El post de hoy está inspirado en el frío polar que hace en Buenos Aires. Al salir de casa, con cero grados, pensé "qué ofri la p...".
¿Se dieron cuenta de que el argentino tiene la costumbre de decir las palabras al revés? ¿Será un argentinismo no declarado por la Real Academia?
A ver, algunos ejemplos.
El quetejedi.
Qué topu.
Sopeti.
Tordo.
A ver ustedes, ¿se acuerdan de alguno más?
Hace 12 años
uno que no es tan fino: toor y el jueguito de palabras que decíamos cuando éramos chiquitos y pronnunciábamos dos palabras rápido rápido: jamonjamonjamon y chaconchaconchacon
ResponderEliminardolobu.....este no esta bien escrito/dicho...pero se sabe exactamente que significa...besos
ResponderEliminarPara agregar algunos ejemplos.
ResponderEliminarEsa persona es un TERESO.
Te manchaste los TEBIGOS.
Mi novio se está quedando DOLAPE.
Y para agregar al comentario de PAM las frases que deciamos rápido de chicos, agrego una:
Lápiz japones!.
Besitos
Ey, pero eso es hablar al vesre, que es parte del Lunfardo jerga Porteña por excelencia.
ResponderEliminarMis aportes:
Cheboli
Atroden
Chabomba
Ñocorpi
Chegusan
TODA UNA TAFIES!!!!!!!!!!!!
Van los opuestos a algunos que ya postearon:
ResponderEliminaratroden - arafue
ofri - lorca
chabomba - solcillonca (no es opuesto pero igual "funca")
:-)
PD: ayer vi THE DARK NIGHT y me voló la "capelu".
Chicos, geniales los aportes.
ResponderEliminarPicky, lo de la "capelu" me mató. Sos una genia.
Besos a todos.