A propósito de mi post anterior donde hablamos de las palabras que pueden usarse juntas o separadas, Tincho, redactor y compañero de la facu, me dice: ¿cortocicuito o cortociRcuito?
Yo, había puesto cortocicuito. Sin R. La palabra no existe, claro. Pero siempre lo dije así (mal) y aunque en el diccionario del que copié los ejemplos estaba bien escrito, lo transcribí mal.
Y no es la única palabra que digo mal. Acá van algunas:
Güelmallén, en lugar de Guaymallén.
Transplante, en lugar de trasplante.
Santillí, en lugar de chantillí o yantillí (esta es culpa de mi vieja, como ya he contado).
¿Soy la única que a veces no hace sinapsis?
Hace 12 años
Muy buen dato el de trasplante! Yo también lo decía de la otra manera. debe ser porque en inglés es transplant.
ResponderEliminarEs transplante! Basta de cambiar las cosas!
ResponderEliminarUna pregunta: subrayar o subRRayar (en cuanto a pronunciación)??
Gracias!
Ramón
Pero.... transplante esta mal? yo también lo digo así.
ResponderEliminarBesos!!!!
Tincho, yo no sabía cómo era en inglés. Lo decía mal. No sé, creo que muchos lo dicen así ¿no?
ResponderEliminarRamón, yo siempre digo "subRRayar". De hecho me resulta complicadísimo decirlo de la otra manera. Besos.
ResponderEliminarSí, Dialoguista, lo busqué en la RAE y "transplante" no existe. Besitos.
ResponderEliminarAndá!!! y la rae que sabe!!! ;-)
ResponderEliminar