- ¿No te quedás a tomar un vermucito?, te diría mi abuela si te estás yendo de su casa tipo 7 de la tarde.
Al decirle que sí, la mesa se transforma en un abrir y cerrar de ojos. Saca el mate, las facturas, los bizcochitos y la torta casera; para dar lugar a lo que ella llama vermucito.
Salame, salamín, cantimpalo, queso, milanesa cortadita y pan. Todo eso acompañado por Cinzano con soda, hielo y limón.
Mi abuela, aunque galleguísima, no sabe que para la RAE el vermú o vermut significa lo siguiente: licor aperitivo compuesto de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas.
Claramente, le agregó un par de acepciones a la palabra.
Hace 12 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario